Mario Arrubla y Estanislao Zuleta fueron dos intelectuales de la nueva izquierda colombiana de los años 60. Rescatar sus reflexiones y su legado nos permite abrir nuevos horizontes críticos con los que comprender la historia y el presente de Colombia.
Artículos etiquetados como nueva izquierda
La crisis política en Perú es tan honda que imaginar una salida dentro del sistema es tan utópico como imaginar una por fuera de él. Con la derecha totalmente desbocada y la izquierda política desorientada, la unidad popular se vuelve más urgente que nunca.
Cinco años después de sus avances electorales, los proyectos liderados por Corbyn y Mélenchon han tomado direcciones opuestas. La izquierda británica estaría hoy en una posición más fuerte si hubiera mostrado algo de la garra confrontativa de su par francesa.
En Chile, un país golpeado tras décadas de neoliberalismo, hoy emerge un nuevo pueblo, que reclama el derecho a construir su destino con justicia y dignidad. Esa es la mejor noticia que nos dejó la elección.
Una crítica (y autocrítica) desde abajo y a la izquierda en torno a la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Argentina.
Una ventana a una parte de la historia de Japón que ha quedado a menudo en un segundo plano, incluso entre aquellos que se consideran entendidos.
Los intentos de sistematizar los fundamentos de una aproximación marxista a la comunicación y la cultura se revelan como una de las aristas fundamentales que definieron el movimiento más amplio de ascenso de una nueva izquierda intelectual en los años sesenta y setenta.
Marcuse analiza las revueltas de París y Berlín ante un auditorio colmado de estudiantes.