La separación de niños de sus familias en la frontera por parte de Donald Trump fue una pieza central de su política migratoria. El nuevo documental de Errol Morris, muestra la aplicación de esa cruel política durante el primer mandato de Trump, que probablemente se repetirá en el segundo.
Artículos etiquetados como migración
La beligerancia de Donald Trump hacia los líderes latinoamericanos plantea la posibilidad de una resistencia regional más concertada, que un bloque popular de izquierda estaría bien posicionado para liderar.
Las enérgicas medidas de la Unión Europea contra las travesías del Mediterráneo desvían a los migrantes africanos hacia la ruta atlántica, aún más peligrosa, convirtiendo el océano en una fosa común.
Más del 10% de la población de Filipinas trabaja en el extranjero y envía remesas que son cruciales para la economía del país. Un nuevo libro explica cómo la izquierda se hizo con este grupo demográfico, para luego perderlo.
Hace más de 150 años, Estados Unidos se estrenó como potencia imperial en Centroamérica. Hoy la región concentra todas las contradicciones de un imperio a la deriva.
Entrevista al documentalista francés Sylvain George sobre su última película, centrada en los migrantes magrebíes que buscan entrar a Europa por Melilla, superando los brutales controles migratorios.
El gobierno británico ha intensificado las políticas discriminatorias que condujeron al escándalo Windrush de deportaciones ilegales. Su último plan de traslado forzoso de refugiados a Ruanda puede resultar inviable, pero esa crueldad teatral es un fin en sí mismo.
La condición de sujeto migrante homogeniza y entrega un estatus diferenciado del de los «nacionales». La persona migrante es considerada un «nuevo bárbaro», una figura proveniente de la lógica colonial y estatal-nacional que resurge con fuerza en el escenario de un capital desterritorializado.