La obra de Mariátegui conquistó una posición inamovible en el campo del «marxismo latinoamericano». Ahora corresponde asignarle el lugar que merece en el marxismo a secas.
Artículos etiquetados como marxismo latinoamericano
Mariátegui es resultado de su época, pero no pierde actualidad. Su obra nos sigue interpelando porque aún tiene cosas que decirnos.
A propósito del Mariátegui de Martín Bergel (y de Omar Acha).
En Antología, Bergel restituye con serenidad historiográfica la voluntad de socialismo sin la cual la vida, el pensamiento y la pasión del intelectual peruano se tornan irreconocibles.


La agonía de Mariátegui es uno de los mayores estudios de todos los tiempos sobre José Carlos Mariátegui. Ahora, gracias a su reedición, no solo podemos volver a apreciar el socialismo creativo del Amauta, sino también el marxismo original del gran mariateguista que fue Alberto Flores Galindo.


Gramsci está presente, aun sin frecuentes menciones, en el debate político mexicano. Y lo seguirá estando, porque la historia del tiempo presente mexicano invita a ejercicios de interpretación gramsciana.
La originalidad de Zavaleta descansa en la reinvención de las categorías marxistas para aplicarlas a formaciones sociales distintas a las de los Estados capitalistas centrales.