Un descenso al espantoso planeta de la ciencia ficción reaccionaria.
Artículos etiquetados como literatura
Alexander Bogdanov fue una figura clave del movimiento socialista ruso en los años previos a la revolución de 1917. Y también un pensador muy creativo, que escribió una novela de ciencia ficción sobre una civilización socialista en Marte.
El liberalismo de posguerra presentó a James Joyce como un escritor universal, ignorando el trasfondo político de su obra. Pero una nueva generación de críticos ha restablecido su vínculo vital con la revolución incompleta de Irlanda.
En Different Speeds, Same Furies, el marxista británico por excelencia, Perry Anderson, elabora un relato idiosincrásico pero deslumbrante de Anthony Powell y Marcel Proust, posiblemente los dos mayores novelistas del siglo XX.
Lukács fue uno de los pensadores marxistas del siglo XX que pugnaron por una actualización de la teoría revolucionaria frente a las vulgarizaciones del estalinismo soviético. Sus escritos no pierden vigencia.
El mundo de fantasía de Tolkien es una utopía medieval en la que la pobreza y la opresión quedan fuera de campo. Pero su obra también contiene una crítica romántica del capitalismo industrial, que es parte importante de su enorme atractivo popular.
¿Qué pasaría si las «dos Américas» se separaran de forma definitiva?