Cuestionando los parámetros tradicionales de la historiografía y de la política feminista, Joan Scott, una de las más importantes historiadoras contemporáneas, enarbola a la fantasía como un concepto útil y necesario para el análisis histórico feminista.
Artículos etiquetados como feminismo
El deporte de la clase obrera es y siempre ha sido también el de la mujer trabajadora.
El feminismo materialista desarrolla una crítica a la cosmovisión idealista y biologista del género y la sociedad. Las mujeres no están oprimidas por la biología o por valores culturales, sino por las relaciones materiales de producción.
Necesitamos un urbanismo socialista y feminista. Socialista, en tanto capaz de movilizar tiempo y recursos de forma planificada para objetivos que desbordan la rentabilidad. Feminista, en tanto consciente y comprometido con la superación efectiva de la división sexual del trabajo.
En unas reñidas elecciones por la gobernación de Nueva York, los demócratas apostaron por el feminismo de élite. Pero el mapa actual de las candidaturas distritales muestra una eclosión de mujeres de distinta procedencia y con otras formas de hacer.
Aunque los medios occidentales busquen romantizarlo y exotizarlo, el levantamiento popular en Irán tiene un fuerte contenido antisistémico y reconoce la unidad de su lucha con la de los sectores populares de todo el mundo.
Un feminismo con perspectiva de clase no puede pensar a los hombres solo como ganadores.
El libro de Vivian Gornick sobre Emma Goldman sigue la tendencia dominante de reducir la vida y la obra de las mujeres militantes o artistas a sus sentimientos y pasiones personales. Pero es momento de poner en cuestión este enfoque.
Conversamos con la ministra española de Igualdad, Irene Montero, acerca de los últimos avances en derechos de las mujeres y diversidades y sobre la necesidad de vincular las reivindicaciones feministas a la lucha contra el capitalismo.