Como alternativa a las películas de las grandes franquicias que dominan la taquilla, The Order es un drama eficaz y emocionante sobre la persecución del FBI a nacionalistas blancos a principios de los años ochenta.
Artículos etiquetados como cine y TV
Inspirada por el optimismo ante el futuro de una nueva Alemania, la RDA creó su propia ciencia ficción: la «película utópica». Pero con su fosilización política, la vocación de futuro de este género también se agotó.
Almodóvar estrenó La habitación de al lado, film en el que reflexiona sobre el derecho a disponer de la propia vida y propone una valoración de los roles femeninos de cuidado.
Es necesario volver a problematizar el vínculo entre cine y política, pero superando los análisis tradicionales del cine de denuncia, militante o de propaganda. Un camino pasa por discutir el estatuto de la noción de «pueblo».
Los partidarios de Trump nunca irán a ver El aprendiz, y los anti-Trump no podrán soportar dos horas viendo cómo la pesadilla de su existencia asciende a la riqueza y el poder. Esta falta de un público claro augura un desafortunado fracaso de taquilla.
Joker: Folie à Deux, la secuela del gran éxito de 2019 Joker, es una película vaga e incoherente que ni siquiera la dedicación y el carisma de Lady Gaga y Joaquin Phoenix pueden redimir. ¡Pero con números musicales!
Studio Ghibli no es el Disney japonés, sino el anti-Disney. Ideado por animadores con raíces en el movimiento comunista japonés, sus películas celebran el trabajo creativo y la solidaridad humana contra el capitalismo y la guerra.