En Berlín, después de la revolución bolchevique, el dadaísmo dio un giro político que lo llevó a abrazar decididamente la propaganda antifascista y la militancia de izquierda.
Artículos etiquetados como antifascismo
A 40 años de su muerte, no cabe la menor duda que Brasil extraña la figura extraordinaria de Mário Pedrosa.

Con las movilizaciones del 7 de septiembre, Bolsonaro muestra fuerza y amenaza con una radicalización golpista. Es el momento de luchar por el impachment y transformar la mayoría social opositora en una fuerza social para derrocarlo.
Lo único peor que una catástrofe climática es una catástrofe climática a la que se suma el fascismo.
El catastrófico descenso de la Europa de entreguerras hacia el dominio fascista puede que no se repita en el mundo actual. Pero una forma diferente de política reaccionaria aún podría tomar forma y resultar igual de dañina.
Primo Levi murió un día como hoy en 1987. Según Enzo Traverso, su vida y la cautelosa ideología de la Ilustración que promovió en su obra contaron la historia del siglo XX y sus batallas.
El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan y sus aliados de extrema derecha han iniciado un proceso para disolver el partido de izquierdas pro-kurdo HDP y prohibir a sus líderes de participar en la política.

La extrema derecha está atrapada en una contradicción: o bien se presenta como una alternativa «antisistémica» y permanece excluida del poder; o bien participa en el restablecimiento de la ley y el orden, y acepta el «sistema» con sus reglas y sus instituciones.
Ugo Palheta propone algunos elementos para reflexionar sobre el fascismo de ayer y hoy, sobre los procesos de fascistización y sobre la necesidad del antifascismo.