Paul Levi, principal dirigente del Partido Comunista Alemán luego del asesinato de Rosa Luxemburg, impulsó innovaciones tácticas cruciales para adaptar la política bolchevique a las condiciones de la Europa más avanzada de su época.
Artículos etiquetados como Alemania
El periodista de investigación Seymour Hersh afirmó que Estados Unidos es responsable de la destrucción del gasoducto Nord Stream, que transportaba gas natural de Rusia a Alemania. Jacobin habló con él en exclusiva.
Walter Benjamin fue uno de los teóricos culturales más influyentes del siglo pasado. Pese a los numerosos intentos de desradicalizar su obra, el compromiso marxista atraviesa el conjunto de su legado intelectual.
Que el trabajo disminuya para todos a medida que aumenta la productividad o que aumente para algunos mientras otros se quedan sin trabajo es una cuestión de economía, no de tecnología. La «digitalización» en sí misma no hace nada: la cuestión es para qué se usa.
Las raíces de la crisis política que envuelve a Die Linke en Alemania y su importancia para la izquierda europea y global.
En Berlín, después de la revolución bolchevique, el dadaísmo dio un giro político que lo llevó a abrazar decididamente la propaganda antifascista y la militancia de izquierda.
En ciudades de toda Alemania, el Sindicato de Viviendas de Alquiler está ayudando a la clase trabajadora a crear proyectos de vivienda colectiva y a quitar los hogares de las manos de los especuladores de forma definitiva.
En agosto de 1944 los prisioneros de Auschwitz introdujeron a escondidas una cámara de fotos y tomaron cuatro fotografías temblorosas de los horrores que allí ocurrían. Su desafiante acto moldeó nuestra comprensión de la historia para siempre.
A 82 años de la muerte de Walter Benjamin, repasamos su célebre ensayo «Para una crítica de la violencia», testimonio fiel de su temprano compromiso con el marxismo.