Tras años de declive y luchas internas, el partido alemán de izquierda está encontrando una nueva vida. Grace Blakeley habla con los organizadores del sorprendente crecimiento de Die Linke.
Artículos etiquetados como Alemania
Ines Schwerdtner es la recién elegida copresidenta del partido alemán de izquierda Die Linke. En una entrevista con Jacobin, explica cómo quiere reconectar el partido con una base de clase trabajadora.
Durante la década de 1980 las instituciones de Alemania comenzaron a enfrentarse seriamente al pasado de su país. Para el historiador Enzo Traverso, no aprendieron las lecciones correctas.
Las apariciones de Elon Musk en la toma de posesión de Trump y en un mitin de Alternative für Deutschland no son solo un retorno al pasado. Son una fusión de nacionalismo autoritario con una marcada tendencia posmoderna y libertaria.
El canciller alemán Olaf Scholz destituyó a su ministro de Finanzas y el país se encamina hacia las elecciones. Los problemas económicos estarán en el centro de la campaña pero sin propuestas para romper con la austeridad.
La ultraderechista Alternative für Deutschland obtuvo un gran éxito en las elecciones regionales en Alemania. El sombrío resultado muestra cómo las heridas de la reunificación están empujando a las regiones orientales hacia la extrema derecha.
El crecimiento electoral de Alternative für Deutschland demuestra que la derecha puede ganar en Alemania. Los partidos dominantes están promocionando amplias coaliciones para mantener a la AfD fuera del poder, pero muestran pocas señales de que pueden resistir sus mensajes antiestablishment.
En la década de 1920, August Thalheimer defendía la idea de un movimiento obrero independiente que se abriera camino más allá de la socialdemocracia conservadora y el estalinismo autoritario.
La policía alemana clausuró la semana pasada una conferencia de solidaridad con Palestina. La caza de brujas antipalestina hunde sus raíces en una cultura política que estigmatiza a la izquierda al tiempo que consiente a la extrema derecha.