Leo Panitch nos dejó el mes pasado. Fue uno de los principales colaboradores e inspiradores de Jacobin. Le rendimos homenaje publicando esta conversación que Panitch tuvo en enero de 2020 con Bhaskar Sunkara.
Posts published in Estados Unidos
La voluntad política personal de Biden no es lo que está detrás de sus recientes cambios de postura en temas clave. Este desplazamiento refleja en realidad el cambio de opinión de las élites económicas.
El fracaso de la incursión armada en el Capitolio no es necesariamente el punto final de la eventual evolución autoritaria de los EE.UU., sino que refleja el estado inacabado de esta fase del desarrollo del fascismo.
La irrupción en el Capitolio es el punto de llegada de toda una cultura de la impunidad. Vale la pena detenerse a considerar cinco puntos que definen el contexto en el que se desarrollaron los hechos.
Las bandas de extrema derecha que se apoderaron del Capitolio nunca habrían podido pasar por la puerta principal si la Policía Federal no se los hubiera permitido.
Más allá de diferencias discursivas, las crisis económica, ecológica y geopolítica que enfrentará Biden es la misma que desafió a Trump. En su desesperación por restaurar la hegemonía norteamericana global, los demócratas podrían adoptar posturas aún más agresivas.
Es posible que el conjunto de los colectivos oprimidos no se perciban espontáneamente como grupos aliados. Pero, según Nancy Fraser, es posible construir una mayoría social si reconocen en el capitalismo a su enemigo principal.
La izquierda estadounidense ha abandonado completamente el enfoque antimperialista. Es necesario recuperarlo.
Dos aspectos del capitalismo –el trabajo asalariado y la producción de mercancías– crearon las condiciones sociales que hicieron posible la emergencia de una identidad gay y lésbica distintiva.