Nina Simone murió un día como hoy en 2003. Suele ser recordada por su participación en el Movimiento por los derechos civiles pero también era una socialista que veía la revolución como el único camino hacia la verdadera igualdad.
Notas publicadas en Ubicación
La restauración inconclusa, el régimen político, la historia de acosos y el abismo cultural con su oponente limitan la conversión de China en una potencia imperial. América Latina necesita combinar la resistencia a la dominación estadounidense con la renegociación comercial con China.
Los resultados electorales en Perú revelan que la crisis política sigue abierta. El desenlace de la crisis del ciclo neoliberal se trasladará a la segunda vuelta, donde podría abrirse un período de cambios liderado por Castillo o, por el contrario, adquirir nuevos bríos con Keiko Fujimori.
La vergonzosa Superliga europea es solo el último paso para que los capitalistas se apropien del hermoso juego que construyeron las comunidades de la clase trabajadora.
En el almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, donde la empresa ganó recientemente una votación de sindicalización muy vigilada, la lucha no ha terminado. Y en los demás almacenes de Amazon, la lucha no ha hecho más que empezar.
Lo primero les resultará familiar. Luego de unas elecciones en las que el recuento de una cantidad desproporcionada de votos liberales enviados por correo hizo…
Muchos trabajadores israelíes siguen comprometidos con el apartheid y la ideología racista que lo promueve. El proyecto sionista impide que los trabajadores israelíes se organicen junto a los palestinos.
Si leemos más allá de los titulares, resulta que la supuesta retirada de Afganistán de Joe Biden no es nada de eso: retrasa el final de la guerra al tiempo que prevé la continuación de la acción "antiterrorista" sin un final a la vista.