Los sectores dominantes han aprovechado la crisis para impulsar nuevas formas de organización del trabajo que pretenden consolidar bajo el rótulo de «nueva normalidad». Pero la pospandemia dependerá de la capacidad de resistencia que ofrezca la clase trabajadora.
Posts published in homeCentro
El sociólogo y economista Edelmison Paraná fue ferozmente atacado por los anarcocapitalistas en las redes sociales luego de exponer la dimensión oculta del bitcoin. En esta conversación con Jacobin, explica los vínculos entre la criptomoneda y el neoliberalismo de Milton Friedman y Friedrich Hayek.
En la sociedad actual la escuela sirve como preparación para la vida “real”. En cambio, durante los primeros años de la Unión Soviética, era la escuela la que estaba llena de vida.
El cineasta Nicolás Prividera es una figura indispensable en las discusiones sobre el cine y sus conexiones con la historia y la política. Tras el reciente estreno de «Adiós a la memoria», aprovechamos para conversar con él sobre el cine, la labor crítica y las tensiones en los cánones estéticos actuales.
La cuestión del fascismo está de vuelta en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Brasil, pasando por India, Italia y Hungría. Ugo Palheta propone algunos elementos para reflexionar sobre el fascismo de ayer y hoy, sobre los procesos de fascistización y sobre la necesidad del antifascismo.
La pandemia ha impuesto un cambio de prioridades. Los Estados compran máscaras y ventiladores sin tener en cuenta los costos. Basar las decisiones económicas en las necesidades humanas permite decidir qué tipo de producción necesitamos realmente.