En la ciudad de El Alto, la tarde del 19 de enero falleció Felipe Quispe Huanca, figura fundamental en la construcción política de la identidad aymara en Bolivia.
Posts published in Formato
El avance de las derechas en Italia no constituye un simple reflejo de la coyuntura internacional. Es el producto del progresivo vaciamiento de las instituciones democráticas y del retroceso de la izquierda organizada.
Para destruir el capitalismo, primero hay que entenderlo.
En el mejor de los casos, Bitcoin desarrollará una infraestructura social para funcionar de una forma prácticamente idéntica a la del dinero regular. En el peor de los casos, colapsará y seguirá siendo un nicho. Pero en ningún caso modificará las relaciones sociales que definen las funciones y la naturaleza del dinero.
Los sectores dominantes han aprovechado la crisis para impulsar nuevas formas de organización del trabajo que pretenden consolidar bajo el rótulo de «nueva normalidad». Pero la pospandemia dependerá de la capacidad de resistencia que ofrezca la clase trabajadora.
El sociólogo y economista Edelmison Paraná fue ferozmente atacado por los anarcocapitalistas en las redes sociales luego de exponer la dimensión oculta del bitcoin. En esta conversación con Jacobin, explica los vínculos entre la criptomoneda y el neoliberalismo de Milton Friedman y Friedrich Hayek.
En la sociedad actual la escuela sirve como preparación para la vida “real”. En cambio, durante los primeros años de la Unión Soviética, era la escuela la que estaba llena de vida.
El cineasta Nicolás Prividera es una figura indispensable en las discusiones sobre el cine y sus conexiones con la historia y la política. Tras el reciente estreno de «Adiós a la memoria», aprovechamos para conversar con él sobre el cine, la labor crítica y las tensiones en los cánones estéticos actuales.