Necesitamos una visión socialista alternativa de cómo debe gestionarse el deporte que dé prioridad al bienestar social y a la cooperación internacional por sobre el beneficio privado.
Notas publicadas en Sociedad
Existe un argumento de la izquierda a favor de la RBU, y desperdiciamos una enorme oportunidad si regalamos sus banderas a la derecha libertaria.
Las experiencias organizativas que los trabajadores negros ensayaron en el Detroit de fines de los años 60 no lograron perpetuarse en el tiempo. Pero la historia de la que fueron parte demostró que el movimiento negro podía desarrollarse también al interior de las fábricas, tocando el nervio fundamental de la acumulación capitalista.
La mayor revolución del siglo XX en Europa después de la Revolución rusa, protagonizada por la clase trabajadora del Estado español el verano de 1936, fue la culminación del proceso abierto con la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
La lucha contra el apartheid israelí no tiene nada que ver con el antisemitismo, sino con la liberación de los palestinos colonizados.
A propósito de Pablo Stefanoni, «¿La rebeldía se volvió de derecha? Cómo el antiprogresismo y la anticorrección política están construyendo un nuevo sentido común (y por qué la izquierda debería tomarlos en serio)».
Las clases medias están perdiendo su estatus privilegiado frente a la automatización, la flexibilización laboral y una movilidad social descendente. La izquierda debe encontrar el modo de movilizar a estas capas de la sociedad en la lucha contra el capitalismo financiero posindustrial.
En Colombia existieron 6402 civiles asesinados por militares y presentados como combatientes. El 78% de esas muertes tuvo lugar durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez.