En la sociedad actual la escuela sirve como preparación para la vida “real”. En cambio, durante los primeros años de la Unión Soviética, era la escuela la que estaba llena de vida.
Posts published in Cultura
El cineasta Nicolás Prividera es una figura indispensable en las discusiones sobre el cine y sus conexiones con la historia y la política. Tras el reciente estreno de «Adiós a la memoria», aprovechamos para conversar con él sobre el cine, la labor crítica y las tensiones en los cánones estéticos actuales.
Tariq Ali fue amigo cercano y camarada de John Lennon y de Yoko Ono, a quienes entrevistó para el periódico The Red Mole en 1971. Esta entrevista es el mejor testimonio del radicalismo de John y Yoko durante los años 1970.
En conversación con Jacobin América Latina, Houria Bouteldja afirma que las ideas racistas de la extrema derecha triunfan porque la izquierda no ha producido jamás un contradiscurso materialista sobre la islamofobia en particular ni sobre el racismo en general.
Maradona fue y será mucho más que el más grande de los jugadores de la historia del fútbol, mucho más que un rebelde que siempre estuvo del lado de los últimos de la tierra. Era la hipótesis de todo aquello que podía ser. El Diego es un camino. Nosotros debemos recorrerlo.
Ningún futbolista consagrado había denunciado sin pelos en la lengua a los amos del negocio del fútbol. Fue el deportista más famoso y más popular de todos los tiempos.
Murió Fernando Pino Solanas, cineasta, intelectual, militante político.
"El dilema de las redes sociales", uno de los documentales con más audiencia en Netflix, cae en la trampa común de confundir a la extrema izquierda con la extrema derecha, agrupándolas bajo el paraguas del «extremismo».
El pasado 30 de septiembre falleció Quino. Con su partida se fue, también, una parte de la historia de la resistencia del pueblo argentino. Pero su legado, guardado a buen recaudo en las reflexiones de esa pequeña niña llamada Mafalda, es imperecedero.