En los años 40, sindicalistas soviéticos y estadounidenses organizaron intercambios entre sus países para promover la buena voluntad y evitar una rivalidad peligrosa. Esta iniciativa olvidada nos recuerda cómo podría haberse evitado la Guerra Fría.
Notas publicadas en Rusia
David Ryazanov fue un brillante académico, pionero en el estudio del marxismo, que participó activamente en el movimiento revolucionario ruso. Pero tanto él como el Instituto Marx-Engels que fundó fueron víctimas de las purgas de Stalin.
En febrero, los jueces condenaron al marxista ruso Boris Kagarlitsky a cinco años de prisión bajo cargos falsos de «justificación del terrorismo». Escribió a Jacobin desde su celda sobre las condiciones a las que se enfrentan él y otros miles de presos rusos.
La subordinación de los soviets al partido era parte de la concepción leninista del nuevo Estado. Pero la democracia socialista implica participación y control del aparato de gobierno por los trabajadores.
Alexander Bogdanov fue una figura clave del movimiento socialista ruso en los años previos a la revolución de 1917. Y también un pensador muy creativo, que escribió una novela de ciencia ficción sobre una civilización socialista en Marte.
El sociólogo Boris Kagarlitsky, destacado marxista ruso, ha sido detenido por el FSB de Vladimir Putin bajo cargos inventados de «justificación del terrorismo». Su detención muestra cómo el Estado ruso está silenciando a los críticos de su guerra.
Los bolcheviques querían evitar el destino de la Comuna de París. Es por eso que no tomaron el poder en julio de 1917.
Se equivocan quienes desde la izquierda defienden la victoria militar del gobierno ucraniano o del gobierno ruso. No hay ningún resultado progresivo si la guerra continúa.