En los últimos años miles de mujeres de toda América Latina salieron a las calles en protesta contra la desigualdad de género y en reclamo de sus derechos. En tiempos de alerta para el feminismo internacional, su ejemplo se vuelve aún más relevante.
Notas publicadas en Feminismo
Un gobierno liderado por Francia Márquez y Gustavo Petro es la mejor opción para garantizar la continuidad de las luchas de las mujeres, las feministas y la comunidad LGTBIQ+.
Hace muchos años que la derecha estadounidense viene atacando el derecho al aborto a nivel nacional.
El derecho al aborto no debería estar a merced del poder judicial. Necesitamos una legislación federal que codifique el caso Roe v. Wade, y los demócratas deben animarse y eliminar el filibusterismo para aprobarla.
La hiperfijación en las consecuencias políticas de cada acción individual nos despoja de nuestro potencial colectivo.
Rechazamos las decisiones que pasan por sumar más armas al conflicto y aumentar presupuestos de guerra. Rechazamos los relatos securitarios que refuerzan lógicas autoritarias y de militarización. No en nuestro nombre.
Julieta Kirkwood fue impulsora del movimiento feminista chileno durante la época de transición. Ahora una nueva generación está redescubriendo la obra de la militante socialista que convocó al movimiento a democratizar todas las esferas de la vida.
Celebramos a Eleanor Marx en su cumpleaños.
El feminicidio social o encubierto incluye formas no explícitas de asesinato de mujeres y se produce cuando se permite su muerte a causa de actitudes o instituciones sociales misóginas.
Luiza Erundina se formó en el interior de Paraíba, donde militó por la reforma agraria junto a movimientos católicos y leyó clandestinamente a Paulo Freire. A sus 85 años y con la misma convicción con que resistió a la dictadura, sigue luchando por un mundo más justo.