La Teoría Monetaria Moderna es promocionada por sus defensores como una forma radicalmente nueva de entender el dinero y la deuda. Pero transformar la economía implica mucho más que presionar unas cuantas teclas en la computadora.
Notas publicadas en Teoría
Hace 50 años, la publicación de la traducción al inglés de una antología de los cuadernos de la cárcel catapultó a Antonio Gramsci a la escena mundial.
El trabajo no está desapareciendo, pero las organizaciones construidas a su alrededor fueron sepultadas. Mientras que los antiguos partidos obreros rompen amarras con los intereses de los trabajadores, la derecha logra movilizar partes cada vez más grandes de la clase obrera.
Como dice Jodi Dean, debemos ser escépticos de «cualquiera que advierta contra el regreso de Lenin. Sin Lenin no tenemos forma de abordar los problemas más apremiantes de nuestro tiempo: el cambio climático, la desigualdad económica extrema, el imperialismo y la globalización».
Lo peculiar de Negri es su carácter híbrido: su vinculación a las luchas, su papel de dirigente en corrientes comunistas heréticas y sus reflexiones en el terreno de la teoría marxista producen un nuevo tipo de intelectual, a medio camino entre el militante revolucionario y el filósofo.
El capital no solo nos muestra cómo funciona la producción capitalista. También nos muestra por qué el capitalismo es un insulto a la libertad.

Toni Negri nos cuenta la historia apasionante de unos personajes plenamente reales a partir de un héroe —el propio Negri— captado en diversas dimensiones. Pero es un héroe fallido, tal como surge del libro: «He resistido y luchado toda mi vida. Ahora me toca volver a empezar».
Entre la memoria y el ensayo, Toni Negri reconstruye su propia historia.