De algunos economistas marxistas puede decirse que la interpretación de un texto ha triunfado sobre la interpretación del mundo.

De algunos economistas marxistas puede decirse que la interpretación de un texto ha triunfado sobre la interpretación del mundo.
Anwar Shaikh es uno de los principales economistas marxistas del mundo, cuyo trabajo ha puesto en tela de juicio la forma en que pensamos sobre el capitalismo. En una entrevista concedida a Jacobin, Shaikh ofrece una visión general de las ideas expuestas en su emblemático libro Capitalismo: Competition, Conflict, Crises.
El marxismo occidental se consolidó en torno al concepto de alienación. Pero además, en los años 30 y 40, los marxistas anticoloniales de Haití retomaron la categoría para pensar la situación colonial y repensar el propio marxismo.
Michael Löwy defiende el proyecto societario marxista original frente a las críticas proestalinistas de Slavoj Zizek.
Si bien Marx no escapó enteramente a una perspectiva de la emancipación centrada en la producción, también trazó otro horizonte de actualidad asombrosa. Antoine Artous lee a Marx de una forma nueva, que permite vincularlo productivamente con los debates contemporáneos.
A un siglo de su publicación, François Sabado defiende la actualidad del pequeño texto de Lenin.
La pandemia volvió a darle centralidad al debate sobre la Renta Básica Universal. Pero, aunque suene bonito, esta también puede ser un arma de doble filo y terminar acrecentando aun más las desigualdades existentes.
La figura que nos dejó trágicamente hace ya 80 años es, sin duda, un clásico del marxismo y una personalidad clave de la política y la cultura de la primera mitad del siglo XX.
Discusiones marxistas sobre la dimensión económica del imperialismo no presentaron el mismo tono polémico que las divergencias frente a la guerra.
Jacobin es una voz destacada de la izquierda que ofrece un punto de vista socialista sobre política, economía y cultura.