Deep Space Nine fue la serie más atrevida de la franquicia Star Trek. Mientras que producciones más recientes apuestan por el ritmo y la acción, DS9 planteaba preguntas incómodas sobre la guerra y el capitalismo, de forma compleja, inteligente y sorprendentemente actual.
Notas publicadas en Cine y TV
¿Qué hay en la historia de Juan Salvo que la convirtió en un mito nacional inmediato cuando se editó en formato historieta en 1957 y en un éxito mundial hoy, con la versión dirigida por Bruno Stagnaro para Netflix?
Con una serie de brillantes películas, el director senegalés Ousmane Sembène se ganó la reputación de padre del cine africano. La política socialista y anticolonialista tuvo una profunda influencia en Sembène, que también fue uno de los grandes novelistas africanos.
Pocos lo saben, pero existe una larga y noble historia de judíos y palestinos que resisten juntos a los crímenes de Israel.
En la Argelia bajo dominio francés, Frantz Fanon fue psiquiatra y miembro activo del Frente de Liberación Nacional. Una nueva película retrata su compromiso con la lucha anticolonial.
Severance, un thriller distópico sobre los lugares de trabajo, entró en su segunda temporada convirtiéndose en un auténtico fenómeno cultural. La brutal sátira de la estructura corporativa estadounidense deja en claro los motivos de su impacto.
Johan Grimonprez habla sobre su innovador documental, nominado a los Óscar, que revela verdades inquietantes acerca de las intrigas políticas detrás del asesinato del líder congoleño Patrice Lumumba en 1961.
Aún estoy aquí cuenta la historia real de una familia de izquierda durante los años oscuros de la dictadura militar en Brasil. Es un relato fascinante, con personajes y detalles de época muy logrados, que bien merecido tiene el Oscar a mejor película extranjera.
El mítico actor Gene Hackman, que fue encontrado muerto esta semana a los 95 años, aportó una actitud tenaz y humilde a sus apasionantes interpretaciones.
La separación de niños de sus familias en la frontera por parte de Donald Trump fue una pieza central de su política migratoria. El nuevo documental de Errol Morris, muestra la aplicación de esa cruel política durante el primer mandato de Trump, que probablemente se repetirá en el segundo.