La nueva ofensiva de Israel contra Irán no es una guerra preventiva ni defensiva: es una operación imperialista con objetivos estratégicos regionales y globales respaldada por la complicidad estadounidense.
Artículos publicados por: Valerio Arcary
Historiador, militante del PSOL (Resistencia) y autor de O Martelo da História. Ensaios sobre a urgência da revolução contemporânea (Sundermann, 2016).La confianza manifestada por Lula respecto de las próximas elecciones brasileñas podría ser temerariamente optimista. Porque la realidad es que su Gobierno se está debilitando, y no a la inversa.
China conoció la mayor revolución campesina de la historia, una que al mismo tiempo fue una revolución socialista «sin proletariado». Durante los últimos cuarenta años, China no se ha propuesto transitar al socialismo, como hiciera entre 1949-1978, sino al capitalismo.
Frente al avance global del neofascismo en el siglo XXI, resulta pertinente revisar la crítica que Perry Anderson hizo a los análisis de Trotsky sobre el fascismo.
Históricamente hablando, ¿cabe considerar la posibilidad de que exista un Estado que no sea ni una república de los trabajadores ni una república burguesa?
Es imposible entender el «momento Trump» de la actual guerra arancelaria sin tener en cuenta la presión de más de cuarenta años de crónicos y gigantescos déficits comerciales y fiscales en Estados Unidos.
Los actos por la No Amnistía mostraron fuerza y dirección. Pero para derrotar al bolsonarismo en 2026, la izquierda necesita más que símbolos: unidad, campañas políticas y movilización popular. Lula es necesario, pero la estrategia actual no alcanza. Con Trump de vuelta, el desafío es mayor.
Perspectivas políticas de Brasil en 2025: Lula, la extrema derecha y la clase trabajadora ante un futuro incierto.
La derrota de la izquierda brasileña tiene raíces profundas que van más allá de la «guerra cultural» o las políticas «identitarias». La extrema derecha ha capitalizado el desencanto y movilizado fuerzas, mientras la izquierda permanece en silencio o capitula ante la presión.
Después del último debate en la televisión, lo más probable es que la segunda vuelta sea una disputa entre Boulos y Marçal. Mejoraron las posibilidades de que la izquierda gane São Paulo.