Los regímenes socialistas del siglo XX intentaron rescatar a la gente de la «esclavitud de la cocina» mediante comedores comunitarios. En Polonia, aún sobreviven y prosperan.
Artículos publicados por: Owen Hatherley
Editor de la sección cultural de Tribune. Su último libro se titula Red Metropolis: Socialism and the Government of London (Repeater Books).Studio Ghibli no es el Disney japonés, sino el anti-Disney. Ideado por animadores con raíces en el movimiento comunista japonés, sus películas celebran el trabajo creativo y la solidaridad humana contra el capitalismo y la guerra.
El pasado noviembre murió Sylvère Lotringer, fundador de la editorial independiente Semiotext(e). Los libros que publicó sacaron la teoría de los confines de la academia.

«Common People», el hit que Pulp lanzó en 1995, no es solo un clásico del britpop: es un análisis de clase que, por su honestidad y brutalidad, opaca a los medios de comunicación actuales.
La semana pasada, a los 85 años, murió Lee «Scratch» Perry. Genio del sonido, el jamaiquino fue también un productor politizado.