Es necesario volver a problematizar el vínculo entre cine y política, pero superando los análisis tradicionales del cine de denuncia, militante o de propaganda. Un camino pasa por discutir el estatuto de la noción de «pueblo».
Artículos publicados por: Miguel Savransky
Docente de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Su área de investigación es la filosofía contemporánea y la filosofía política, así como en los estudios sobre imagen, política y estética (particularmente en el cine).Conformismo y subversión en el cine político contemporáneo.