El Green New Deal tiene enorme potencial para generar un apoyo popular masivo. Pero si no hay influencia real por parte de la clase trabajadora, es probable que se diluya progresivamente hasta convertirse en un eslogan desdentado para las ONG.
Artículos publicados por: Matthew Huber
Profesor adjunto de geografía en la Universidad de Syracuse. Es autor de «Lifeblood: Oil, Freedom, and the Forces of Capital».

La tendencia antindustrial del ecosocialismo es «no científica»: su visión del futuro se apoya sobre la negación —romántica más que revolucionaria— de las condiciones materiales en las que vivimos. El futuro emancipatorio solo puede construirse a partir de los sistemas industriales y no en contra de ellos.
Los debates en torno al consumo consciente no llevan a ningún lado. Solo la democratización de la economía puede salvarnos del colapso ecológico.