Las protestas estudiantiles contra el genocidio en Gaza reavivaron la cuestión de la solidaridad internacional. Un libro Marcel Mauss es un hito fundamental en este debate.
Artículos publicados por: Martín Arboleda
Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Manchester (Reino Unido) y profesor de sociología en la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile). Autor de Planetary Mine: Territories of Extraction Under Late Capitalism (Verso Books, 2020) y de Gobernar la utopía: sobre la planificación y el poder popular (Caja Negra Editora, 2021).Si el problema ecológico aparece como algo demasiado elitista para quienes no tienen qué comer, entonces debemos volver a Engels para buscar pistas que permitan vincular la relación que existe entre el fin del mundo y el fin de mes.
El teatro del horror que dejan las semanas de asedio del ejército israelí al pueblo palestino deja en claro que el nuevo siglo se inicia con una clara deriva fascista. Debemos plantear la pregunta sobre lo que significa ser antifascista hoy.
La poderosa visión desarrollista de la Unidad Popular en Chile ofrece claves para disputarle a la derecha las ideas de la libertad y el progreso, y con ello ofrecer un horizonte de futuro para las grandes mayorías.
El capitalismo del siglo XXI se ha vuelto esencialmente «extractivista»: varias dinámicas que antes eran propias de la producción primaria se replican ahora en otros sectores de la economía. Es necesaria, entonces, una lectura ampliada del extractivismo.