A casi 160 años de su fundación, la experiencia de la Asociación Internacional de los Trabajadores sigue dando lugar a análisis y debates. Para Marcelo Musto, sus metas siguen más vigentes que nunca en este siglo XXI.
Artículos publicados por: Marcello Musto
Marcello Musto es catedrático de Sociología en la Universidad de York (Toronto). Sus escritos han sido traducidos a veinticinco idiomas y están disponibles en www.marcellomusto.org.
Uno de los aportes más convincentes de la teoría socialista está en haber sacado a luz el nexo que vincula la multiplicación de las guerras con el desarrollo del capitalismo.
Para Marx, la alienación era fundamental para comprender el capitalismo y su superación.
Los últimos años de vida de Marx suelen describirse como un período de decadencia intelectual y física. Sin embargo, sus últimos textos son una mina de oro colmada de reflexiones interesantes que siguen siendo cruciales en nuestro presente.
El legado de la organización fundada en 1864 ha recobrado relevancia y las lecciones que podemos extraer de él están más vigentes que nunca.

Friedrich Engels escribió una vez que era el "segundo violín" de Marx. En el 200° aniversario de su nacimiento, debemos recordar la enorme influencia que tuvo sobre el pensamiento de su amigo y camarada, como así también sus propias contribuciones teóricas.