La Justicia es en Argentina un estamento privilegiado, propenso al nepotismo, exento de impuestos y beneficiario de pensiones desmesuradas. Tal conformación es incompatible con una democracia digna de tal denominación. Necesitamos un poder judicial no vitalicio, electivo y con más participación popular.
Artículos publicados por: Daniel Campione
Profesor de Teoría del Estado en la Universidad de Buenos Aires. Autor de varios libros, entre ellos Leer Gramsci (Ediciones Continente, 2007), Orígenes estatales del peronismo (Miño y Dávila, 2007) y Guerra Civil Española. Argentina y los argentinos (Luxemburg, 2018).El intento de magnicidio que conmueve al país no nace de la nada. Más allá de las responsabilidades y motivaciones del autor material, hay una larga historia de discursos de odio y deshumanización que deben considerarse.
Al fascismo se lo combate. Y a la extrema derecha también.