Según Anahí Durand, exministra de la Mujer del gobierno de Castillo, la convocatoria a un referéndum constitucional ha abierto una ventana de oportunidad política que se debe aprovechar.
Artículos publicados por: Anahí Durand
Socióloga y docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Forma parte del colectivo editorial de Jacobin América Latina.
El gobierno prioriza su propia sobrevivencia con medidas que buscan evitar la destitución resignando el programa por el que fue votado. Mejor sería que retome el curso original de transformaciones estructurales.
Los primeros cien días de la administración de Pedro Castillo han sido difíciles. Conversamos con la Ministra de la Mujer, Anahí Durand, para saber cómo los próximos cien pueden ser mejores.
Este nuevo tiempo está en disputa y abierto a la contingencia. Lo que esperamos es posible, aunque también puede no realizarse. Pero como diría Alberto Flores Galindo, «hay espacio para la esperanza».
Si hoy gana Pedro Castillo, la derecha va a ensayar muchas estrategias para desestabilizar y tratar de frenar los cambios de fondo. Es necesario articular a la izquierda e impulsar una fuerte movilización popular.
Los resultados electorales en Perú revelan que la crisis política sigue abierta. El desenlace de la crisis del ciclo neoliberal se trasladará a la segunda vuelta, donde podría abrirse un período de cambios liderado por Castillo o, por el contrario, adquirir nuevos bríos con Keiko Fujimori.
Tras décadas de neoliberalismo y profundo deterioro de lo público, la bronca y el descrédito ante el establishment político estallaron entre la sociedad peruana. Las elecciones de abril de este año presentan la oportunidad de cambiar el rumbo.
Conversamos con Anahí Durand Guevara, jefa del Plan de Gobierno de Juntos por el Perú, la alianza electoral con la que Verónika Mendoza busca llegar a la Presidencia.
Las elecciones en Ecuador, junto con el retorno del MAS en Bolivia y la promesa de una izquierda renovada en Perú, anuncian el relanzamiento de un nuevo ciclo progresista en los Andes.
Que se cuiden las derechas, que en América Latina los pueblos venimos con buena racha.