Press "Enter" to skip to content
Peter Singer asiste a la Gala del Premio Berggruen en Beverly Hills, California, el 4 de mayo de 2022. (David Livingston / Getty Images)

Peter Singer es el filósofo del statu quo

El altruista empedernido Peter Singer sostiene que los individuos deberían hacer más para aliviar la pobreza en el mundo. Pero su énfasis en la caridad pasa por alto las causas estructurales de la desigualdad, sugiriendo que no se puede cambiar nada fundamental.

En una reciente conferencia en la Universidad de Monash, en Melbourne, el filósofo australiano Peter Singer se enfrentó a una pregunta punzante de un miembro del público. Tras un discurso en el que expuso una doctrina ética sobre los deberes individuales hacia los pobres, un estudiante universitario planteó la cuestión de la causa material de la pobreza, es decir, la acumulación capitalista. En el contexto de los crímenes cometidos bajo el capitalismo global, «¿algo como dar a la caridad no es una especie de parche?».

Visiblemente incómodo, Singer respondió concediendo que, aunque los excesos del capital moderno son contrarios a sus compromisos éticos, estos problemas son demasiado grandes, demasiado abrumadores, para que el presente los aborde.

Aunque esperaba que las generaciones futuras encontraran una forma de superar las condiciones económicas actuales, seguir su filosofía moral, replicó débilmente, era algo efectivo que se podía hacer mientras tanto. Lo más revelador fue lo que dijo a continuación. Él y muchas personas que conocía habían intentado cambiar el funcionamiento de las cosas cuando eran jóvenes, y habían fracasado. En la propia terminología de Singer, sus acciones no tuvieron ninguna consecuencia positiva. Un aire de resignación se cernía sobre sus palabras. Como para terminar esta reflexión, señaló el ejemplo más contemporáneo del movimiento Occupy. Al fin y al cabo, sugirió, Occupy no tuvo «ningún beneficio positivo visible».

Bentham en las antípodas

Singer saltó a la fama como filósofo con la publicación en 1975 de Animal Liberation, un libro que articulaba las reivindicaciones de un nuevo movimiento social emergente. Basándose en el padre del utilitarismo del siglo XVIII, Jeremy Bentham, Singer defendía los derechos de los animales basándose en su capacidad para experimentar el sufrimiento. Tras sus estudios de doctorado en Oxford a principios de la década de 1970, Singer regresó a Australia, donde fundó el Centro de Bioética Humana en Monash, donde trabajó hasta finales de la década de 1990 antes de aceptar un puesto en Princeton. En 2021 ganó el Premio Berggruen, dotado con un millón de dólares.

Un segundo hito llegó con Practical Ethics, publicado en 1979. Allí Singer esbozó su filosofía moral, derivada de nuevo de Bentham. Bentham había defendido que la acción ética debía entenderse en términos de minimizar el sufrimiento y maximizar el placer. Para Singer, sin embargo, la atención se centraba en las preferencias de las personas y no en su placer o felicidad directos.

Singer sostenía que la base del pensamiento ético es «ponerse en la posición de los demás». En concreto, uno debe tener en cuenta sus «deseos, necesidades y anhelos» desde un punto de vista neutral y universal. Las propias preferencias, dice el argumento, «deben sopesarse (por igual) frente a las preferencias contrarias de los demás». La elección ética correcta, en definitiva, es una ecuación que se consigue maximizando el mayor número posible de preferencias habiendo sopesado esas preferencias por igual. Esto sería «el curso de acción que tiene las mejores consecuencias, en conjunto, para todos los afectados».

En cuanto a la ética de comer carne, por ejemplo, el deseo de un pollo de vivir y no experimentar dolor supera con creces mi deseo de comer pollo. En cuanto a nuestras obligaciones con los pobres del mundo, por tomar otro de los ejemplos de Singer, mi deseo de ir a la última moda es superior a los deseos de alguien de vivir una vida libre de hambre y pobreza. Más recientemente, los puntos de vista de Singer han virado hacia un «utilitarismo hedonista» más tradicional, producto de su creciente convicción de que la minimización del sufrimiento es una verdad ética evidente, un punto de partida axiomático a la hora de sopesar todas las consecuencias.

La defensa de la filantropía de Singer se basa en esta ética. Él mismo hace considerables donaciones a la caridad, y anima a otros a donar lo que puedan en un esfuerzo por aliviar la pobreza. Evitando un análisis de las causas estructurales de la desigualdad, Singer opta por dirigirse a individuos que podrían hacer más si realmente se preocuparan por la pobreza. Este argumento se vuelve destructivo, ya que, en efecto, atrapa a muchos lectores sinceros y promueve a los poderosos —como Warren Buffet y Bill Gates, admirados por Singer por su labor caritativa— que son los beneficiarios de la pobreza mundial.

Para Singer y su tipo de filosofía moral, no se puede cambiar nada fundamental. Las fuerzas que controlan nuestras vidas y la forma en que vivimos y trabajamos son demasiado poderosas para ser derribadas. Lo único que queda es salvar a los que más sufren. La reflexión moral, y la filosofía en general, se reducen a un papel administrativo: hacer el mayor bien posible dentro de un mundo que está roto.

Un paso al costado

Aunque Singer considera que su enfoque moral se basa en la preocupación racional e imparcial por todos, su tipo de utilitarismo está intrínsecamente configurado en torno al individuo como centro de la preocupación y la acción moral. Según Singer, el vasto sufrimiento de millones de personas solo es comprensible como una multitud de individuos que no han visto satisfechas sus necesidades. Si te preocupa la pobreza, es tu deber individual donar ahora todo lo que puedas y solo dejar de hacerlo cuando tengas que sacrificar algo moralmente significativo.

Singer esbozó esta tesis de forma más famosa en su ensayo de 1972, «Famine, Affluence, and Morality». Cualquiera que haya estudiado ética en la universidad estará familiarizado con la extraña y aparentemente convincente lógica de los argumentos de Singer. Como se esfuerza por demostrar, es innegable que hay una gran cantidad de sufrimiento en el mundo, experimentado tanto por los seres humanos como por los animales, y muchos de nosotros en el mundo desarrollado no hacemos lo suficiente para aliviarlo.

Parte del objetivo de Singer es presentar a los lectores una deuda que no sabían que tenían. Cuando se les presenta esta ecuación utilitaria, los lectores suelen sentirse atraídos por su audaz simplicidad, una solución al desorden de problemas morales con los que ellos mismos pueden haber lidiado. Otros se muestran abiertamente hostiles, ansiosos ante la perspectiva de tener que mantener un nivel de deber moral que consideran injusto o inexacto. Este último grupo suele tener algo de razón, aunque no pueda articular del todo el porqué. Existe la sensación de que, aunque cada una de las premisas de Singer son razonables, incluso evidentes (el sufrimiento es malo, así que si podemos ayudar a la gente deberíamos hacerlo, etc.), la conclusión nos ha llevado a un lugar inesperado. Seguramente, el pensamiento es que Singer ha pasado por alto alguna parte crucial de nuestra vida moral, tanto como colectivos como individuos.

Incluso si aceptamos la premisa de Singer de que los problemas morales pueden reducirse a algún tipo de ecuación, ¿no ha dejado fuera una parte del cálculo? Esta conclusión general de que cada uno de nosotros debe mucho más a los necesitados de lo que pensamos es, por supuesto, el movimiento de Singer por excelencia: un imperativo de responsabilidad individual que deja sin abordar la cuestión de cómo podríamos empezar a abordar colectivamente las condiciones que llevaron a ese sufrimiento en primer lugar. Desde este punto de vista, la inmediatez de la pobreza se convierte en un problema no mediado por la justicia social y colectiva.

De hecho, si hay algo que distingue la obra de Singer —tanto sus libros y ensayos publicados como sus charlas públicas— es su extraordinaria capacidad para eludir el elemento genuinamente filosófico de cada problema considerado. La capacidad de Singer para eludir la cuestión ética en favor de una administrativa o tecnocrática es tan impresionante como sorprendente, dado que estas soluciones no requieren casi ninguna argumentación filosófica. Las preocupaciones morales serias que podríamos tener sobre la ayuda mundial, la eutanasia, la muerte asistida, el estatus ético de los multimillonarios o la inteligencia artificial (por nombrar solo algunas de las cosas sobre las que se pregunta a Singer) son simplemente descartadas como poco serias, incoherentes o tan menores que no merece la pena abordarlas.

Lograr lo bueno, aceptar lo malo

¿Por qué, entonces, goza de tal estatus y popularidad? El utilitarismo de Singer ha sobrevivido a sucesivos desafíos intelectuales simplemente porque su lógica es inseparable de la lógica del capitalismo. El bien es algo que hay que maximizar y las decisiones difíciles se toman mediante un análisis coste-beneficio. La maximización del placer se acumula de la misma manera que el beneficio, cantidades de preferencias que pueden ser comercializadas y consumidas. Para el utilitarista, al igual que para el capitalista, los medios por los que se consigue algo son secundarios mientras los fines sean buenos. El utilitarismo surgió orgullosamente con el capitalismo como la voz de la reforma liberal, y desde su Panóptico, ofreció una visión que irónicamente es incapaz de comprenderse a sí misma históricamente.

El argumento de Singer pierde de vista tanto la causa de la desigualdad en el capitalismo global como lo que está en juego en cualquier solución realista. Singer no solo se niega a discutir las condiciones que provocan la pobreza global, sino que su filosofía actúa para oscurecer la dinámica del capitalismo global que la reproduce.

Pero el poder de su reflexión no se basa tanto en su capacidad como filósofo, sino en lo mucho que su argumento confirma una forma de resignación que es enteramente susceptible al statu quo. A la luz de esto, puede sorprender que Singer escribiera de hecho un libro sobre Karl Marx, publicado en 1980 y que todavía está en imprenta. Su influyente Marx: A Very Short Introduction ofrece, sin embargo, una lectura notablemente superficial.

La crítica de Singer se basa en su visión de la naturaleza humana de Marx, que, según él, «no es tan flexible como [Marx] creía. El egoísmo (…) no es eliminado por la reorganización económica o por la abundancia material». Singer argumenta que «la gente no quiere simplemente ropa, sino ropa de moda». La ironía de este argumento en particular es que traiciona la lógica de su posición en «Famine, Affluence, and Morality». Aquí apela a que los individuos no compren ropa nueva y que donen ese dinero. Singer apela a una noción de egoísmo inherente al tiempo que hace de la base de su filosofía moral el compromiso de frenar ese interés propio. Si piensa que los seres humanos «simplemente» quieren estas cosas, entonces es difícil ver cómo su argumento a favor de la donación se pone en marcha. Para que su filosofía funcione, debemos actuar en contra de la misma naturaleza que acusa a Marx de no tomar en serio.

Más aún, en Marx, Singer apela incluso a la ineludibilidad de la jerarquía en la naturaleza, citando las que se observan en las gallinas, entre otras, ya que picotean a las que están más abajo en la jerarquía. Singer considera que este tipo de cosas son una prueba convincente del «fracaso de los intentos deliberados de crear sociedades igualitarias sobre la base de la abolición de la propiedad privada de los medios de producción e intercambio; y una prueba de la naturaleza jerárquica de las sociedades no humanas».

Lo que es notable en estos pasajes es su aparente satisfacción de que la cuestión del egoísmo humano está resuelta en virtud de mirar a las jerarquías en el reino animal. Dejando de lado el punto básico de que las jerarquías animales funcionan como conductos para la cooperación colectiva y no nos dicen nada sobre las relaciones jerárquicas entre los seres humanos en las sociedades modernas, está claro que Singer ha traicionado incluso los vestigios más básicos de seriedad moral.

Ante lo que considera hechos incontrovertibles, sucumbe a la falacia naturalista y renuncia por completo a cualquier tipo de explicación rigurosa y normativa sobre cómo podría ser diferente la vida humana. Visto así, podemos ver que el utilitarismo, y su manifestación moderna en el movimiento del altruismo efectivo, representa la concesión total a la naturalización de la jerarquía y la ingenua insistencia ahistórica de que no hay nada nuevo bajo el sol. Su marca de realismo es un callejón sin salida, una resignación de la que el único deber ético que emerge es la minimización de un sufrimiento que nunca puede ser eliminado por completo. Esto es, en esencia, la matemática de la derrota.

Contra la resignación

En el ensayo «Resignation», T. W. Adorno aborda el papel del pensamiento en un mundo donde la acción es muy necesaria. Originalmente pronunciado como un discurso radiofónico en 1969, «Resignation» plantea un reto para cualquier filosofía que intente llegar a un acuerdo con el cambio social y la acción política. Para Adorno, el propio pensamiento debe ser interrogado para que la acción tenga sentido. El pensamiento no puede reducirse a la utilidad. Los que quieren cambiar el mundo no pueden limitarse a defender una solución que requiera que los individuos cambien su comportamiento subjetivo de una manera u otra. Este planteamiento reduce la actividad y el cambio social a una elección individual y, al hacerlo, excluye la posibilidad de la acción colectiva. Para Adorno, el pensamiento resignado se convierte en una especie de servicio a la opresión.

El pensamiento, reconocía Adorno, debe buscar las posibilidades más allá de «la reproducción intelectual de lo existente». El problema de la acción debe ser captado en su complejidad. Incluso si la acción subjetiva individual es «más fácil» que el cambio social objetivo, Adorno muestra que renunciar a la esperanza del cambio social significa sacrificar el pensamiento por la promoción del statu quo. Hay una línea divisoria entre el argumento de Singer de 1972 a favor de la donación individual y su elogio adulador de los filántropos multimillonarios.

Singer termina «Famine, Affluence, and Morality» con un llamado al combate que se hace eco de la insistencia de Marx en que el filósofo debe, en última instancia, cambiar el mundo. ¿De qué sirve, se pregunta Singer, hacer filosofía si no nos tomamos en serio las implicaciones concretas de sus conclusiones? «El filósofo que lo haga tendrá que sacrificar algunos de los beneficios de la sociedad de consumo, pero puede encontrar una compensación en la satisfacción de una forma de vida en la que la teoría y la práctica, si no están todavía en armonía, al menos se acercan». Está claro que Singer, al menos, es consciente de la necesidad de que el pensamiento se relacione con el mundo de forma genuina. Pero Singer, fundamentalmente, no está pensando.

Cierre

Archivado como

Publicado en Artículos, Conservadurismo, homeIzq, Ideología and Sociedad

Ingresa tu mail para recibir nuestro newsletter

Jacobin Logo Cierre